top of page

Manual CQB.

El combate en población es una de las disciplinas mas difíciles de asimilar.

Un entorno siempre imprevisible, tanto por la disposición del terreno (calles) como por la capacidad de ser controlado por diferentes ángulos.

 

El MOUT (movement on urban terrain) y el CQB (Close quarter battles) tienen que ser dominados en el mayor alto grado posible para maximizar las posibilidades de desarrollar la misión con las máximas opciones de éxito.

 

Este manual pretende sintetizar los aspectos mas importantes, y sobre todo, aquellos aplicables al armado, ya que escribir un manual de MOUT y CQB puede dar lugar a cientos de páginas.

Señas de manos para combates terrestres.

Las señales de la mano y del brazo son una gran manera de comunicarse cuando no se desea ser desvelado y a menudo más fiable que el susurro en un micrófono de radio.

Usted debe tener un sistema estandardizado para su grupo o equipo. Cuando este en acción, mantenga contacto visual con los demás miembros de equipo cada 15 segundos por si alguno intenta indicarle algo.

Acostúmbrese de pasar las señales: cuando un miembro del grupo utiliza una señal de la mano y del brazo, cada uno que la ve debe repetirla.

Eso dejará claro al Jefe de Grupo saber que su orden ha sido entendida y aumenta la distancia de comunicación y de que quién se encuentre lejos en cualquier momento dado, conseguirá recibir el mensaje. 

Algunas señales comunes usadas por los militares y los equipos de asalto se demuestran abajo. Usted puede utilizarlas así, o modificarlas para sus propósitos. Pero en cualquier acción, tenga un sistema que cada uno del grupo sepa y reconozca. 

Haga clic en imagen para agrandar.

bottom of page